viernes, 14 de agosto de 2015


  • EL LA PRIMERA VER QUE ME REGALARON UN COMPUTADOR


  • Una tarde del 13 de mayo yo estaba muy emocionada ya que por primera vez iba a tener en mis manos un computador portátil para mi sola.Por mi mente se  atravesaba innumerables pensamientos pero a la vez estaba muy nerviosa ya que iba a ser para mi yo y solo yo iba a ser la responsable de lo que le pasaba.Mas tarde cuando mi papa llego a mi casa y yo me  sentía feliz pero a la vez con unos nervios y cuando mi papa me lo entrego y lo comense a utilizar poco a poco se me fueron quitando los nervios que tenia y así fue la experiencia que tuve cuando tuve por primera vez un computador portátil en mis manos.

miércoles, 12 de agosto de 2015

QUE ES EL CIBERBULLYING

La sociedad en la que nos ha tocado desarrollarnos sufre actualmente de varios fenómenos importantes y trascendentes debido al avance tecnológico; es en la escuela donde se ponen de manifiesto estas problemáticas como son el bullying definido como un comportamiento negativo, intencionalmente dañino y repetido a manos de una o más personas, el cual está dirigido contra otra la cual tiene dificultad para defenderse (Olweus, 2006) y más recientemente el ciberbullying el cual es catalogado como un tipo de bullying en que se emplean las TICs como medio para acosar e intimidar a la víctima sin que esta tenga descanso ya que se da en todo tiempo y lugar.



QUE NO ES

 Es cuandondo las de mas personas te tratan con normalidad de la cual sin miedo a ofenderte y sin ningún predominio de acoso sexual ,de la cual sin ninguna petición sexual o ofensa con palabras que puedan ofenderte de alguna manera


QUE SEÑALES MUESTRA DE CIBERACOSO



casosiertos síntomas pueden ser los indicadores de que nuestros hijos puedan ser víctimas de ciberacoso. Estos síntoma son los siguientes:
– Se vuelve triste, enojado o angustiado durante o después de usar Internet, el móvil o la tableta.
– Muestra síntomas de ansiedad o nerviosismo cuando recibe un sms, un mensaje por mensajería instantánea o un correo electrónico.
– Evita discusiones o es reservado sobre lo que hace en el ordenador o con sus dispositivos móviles.
– Se aleja de la familia,de los amigos y de las actividades que disfrutaba con anterioridad.
– Se niega a ir a la escuela o a otras clases, o evita las actividades de grupo.
– Sufre una caída inexplicable en sus calificaciones.
– Muestra cambios en el estado de ánimo, comportamiento, sueño, apetito, o muestra signos de depresión o ansiedad.

QUE LEY NOS ACOGE EN COLOMBIA ACERCA DE CIBERACOSO

En marzo de 2013, se publicó la ley con la cual se busca orientar, apoyar y proteger a los niños y niñas que son víctimas del matoneo o bullying. La “Ley 1620 de 2013, por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar”, tiene como objetivo principal “identificar y reportar y hacer seguimiento a los casos de acoso escolar en todo el territorio colombiano”. Con el apoyo de esta ley, los padres, como todos los responsables del cuidado y la educación de los niños y los jóvenes en nuestro país, podemos hacer grandes cosas por nuestros hijos para ayudarlos a superar las dificultades que están enfrentando en materia de acoso escolar. Sin embargo, no en todos los colegios y universidades se está cumpliendo esta ley, y es ahí donde nosotros, como padres de familia, tenemos que trabajar hasta que se haga justicia por el bien de nuestros niños.
QUE PASOS DEBES DE SEGUIR Para afrontar el ciberbullyng




  1. No te lleves  a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.
  1. Compórtate con educa
  1. ion en la Red. Usa la etiqueta
  1. Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
  1. No facilites datos personales.Te sentirás más protegido/a.
  1. No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
  1. Si te acosan, guarda las pruebas.
  1. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda 

NARRACION DEL CIBERBULLYNG









Un joven fue condenado en Sevilla a pagar una multa de 100 euros por colgar en su perfil de la red social online Tuenti un fotomontaje de un compañero de clase con el que provocó deliberadamente comentarios despectivos hacia la víctima por parte de sus compañeros de bachillerato. Además, el condenado contribuyó en primera persona a dichos comentarios a través de los chats que sostuvo con sus compañeros. Junto a este joven, mayor de edad, varios compañeros de clase, menores, fueron condenados a trabajos en favor de la comunidad.